Publicidad

¿QUÉ NECESITAS SABER SOBRE LOS SISTEMAS SALVAESCALERAS?

Los sistemas salvaescaleras son una de las principales soluciones de accesibilidad que se utilizan para superar pequeños desniveles, escaleras o rampas inclinadas, que encuentras en hogares o cualquier edificio. Son capaces de eliminar barreras arquitectónicas y logran mejorar la calidad de vida y comodidad de muchas personas.

La silla salvaescaleras, plataforma, montaescaleras y elevadores son sistemas de elevación en rectas, curvas y en vertical, que facilitan a las personas con dolores articulares, problemas de movilidad, personas mayores y en silla de ruedas la posibilidad de trasladarse fácilmente y de forma segura de una planta u nivel a otro.

Requisitos para su instalación

El único requisito primordial para instalarlos es disponer de una toma de corriente eléctrica en la escalera. Que el ancho de la escalera tenga un mínimo de entre 65 y 75 cm; y que su rellano inferior sea lo suficientemente amplio para acomodar una silla.

Sillas salvaescaleras

Cuentan con un asiento que se desplazan de arriba a abajo por un raíl, situado en las escaleras para hacer más sencillo el acceso a otras plantas. Indicada para personas de edad avanzada o con poca movilidad, el diseño del asiento y raíl puede variar según las necesidades. Existen tres tipos:

  • Sillas salvaescaleras rectas: diseño sencillo, puede instalarse en escaleras de hasta 12 metros de altura, hechas para cubrir tramos rectos de escalera.

  • Sillas salvaescaleras curvas: diseñadas especialmente para escaleras más complejas con curvas, son hechas a medida, por lo que son más caras y tardan más en fabricarse.

  • Sillas salvaescaleras para exteriores: como acceso a patios traseros y jardines. Su diseño es más resistente a las exposiciones al calor, frío y humedad.

Plataformas salvaescaleras

Con el mismo funcionamiento que el de las sillas, las plataformas y elevadores son muy versátiles y pueden instalarse en todo tipo de establecimientos público y privados (restaurante, hoteles, etc). Indicados para personas en silla de ruedas, les permite desplazarse de manera totalmente autónoma, sin tener que bajarse de la silla y totalmente seguros. Características:

  • Son compactas, discretas y son plegables.

  • Su instalación es fácil y rápida.

  • Gran capacidad de adaptación a cualquier tipo de distancia, en rectas o curvas.

  • El usuario permanece seguro gracias a las barras que lo rodea, pudiendo sujetarse a ellas.

Estos sistemas disponen de controles remotos que permiten mover el salvaescaleras de una planta a otra y de traerlo hacia ti. Todos ellos están equipados con diferentes medidas de seguridad como cinturones de seguridad, arneses, detección de obstáculos y llaves de seguridad.

Elegir el modelo adecuado, que raíl va mejor, cuáles características adicionales se adaptan mejor a las necesidades, son cuestiones que pueden resultar complicado responder. Para ello, lo mejor es acudir a un profesional que te informe y aconseje sobre el mejor salvaescaleras para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *